Obligaciones borrador del nuevo RD de Envases y Residuos de envases
- Sección 5ª. Régimen de responsabilidad ampliada del productor de envases industriales.
- Artículo 41. Obligaciones de los 1. En relación con los envases industriales, tendrán la consideración de productor de producto los agentes económicos incluidos en la definición del artículo 3.t), que estarán obligados a la financiación y a la organización de la gestión total de sus residuos.
- Productor de producto: los envasadores o, cuando no sea posible identificar a los anteriores, los responsables de la primera puesta en el mercado de los productos envasados.
- Envase industrial: envase destinado al uso y consumo propio del ejercicio de la actividad económica de las industrias, explotaciones agrícolas, ganaderas, forestales o acuícolas, con exclusión de los que tengan la consideración de comerciales y domésticos.
- Envase comercial: envase destinado al uso y consumo propio del ejercicio de la actividad comercial, al por mayor y al por menor, de los servicios de restauración y bares, de las oficinas y de los mercados, así como del resto del sector servicios, y que no es susceptible de ser adquirido por el consumidor en los comercios.
Alternativas para el envasador para cumplir con la legislación
Sistema individual RAP
Sistema de depósito, devolución y retorno SDDR
Sistema colectivo RAP
Obligaciones de los SCRAP y SIRAP
Cumplimiento de objetivos
Organizar y financiar la gestión de los envases una vez se convierten en residuo
Información
Plan de prevención de envases
Ventajas del proyecto de CONFECOI
- CONFECOI siempre ha defendido, dada su dilatada experiencia desde 1997 en el envase industrial y la gestión de sus residuos, la no gestión de los residuos de envases de manera diferenciada al del resto de residuos del poseedor (generador del residuo según ley 22/2011), dado que se producían ahorros con las sinergias en la recogida y se evitaban manipulaciones de residuos innecesarias.
- El sistema planteado va de abajo hacia arriba, permitiendo la recogida del 100% de los residuos de una empresa en una sola acción Eco-racionalización.
- La legislación va a obligar a los envasadores a financiar la recogida de los envases industriales/los comerciales de uso profesional o de servicios industriales puestos en el mercado. La opción de SCRAP-CONFECOI es la alternativa mas participativa y económica para todos los agentes implicados, sin duplicar costes por transportes diferenciados de un residuo que se recoge con la totalidad del resto de residuos de un poseedor.
- Los poseedores van a solicitar a los envasadores una solución y mantener su operativa actual. Financiada es la mejor forma de conseguir:
- Cumplimiento legal de la RAP
- Ahorro de costes para todos los agentes implicados
- DAE se realizará a través de la plataforma de CONFECOI, evitando así trabajados duplicados por parte de los envasadores y generadores, así como también se llevará a cabo de los PEP de Residuos de Envases.
- Sistema contrastado por el sistema existente en Bélgica denominada VALIPAC, que está en uso desde hace 20 años y cumple con la RAP de la legislación europea.
- La participación de los sectores asociados a CONFECOI garantizan por volumen de envase masa crítica suficiente para el funcionamiento de un SCRAP industrial, siendo además los clientes de estos sectores un porcentaje mayoritario de los generadores de residuos de envases del país. Específicamente los de un solo uso.
- Sistema basado en la filosofía de la gestión de aceites usados a través de SIGAUS, en el que subvenciona la correcta gestión del residuo de aceite pero que, en caso de que las condiciones del residuo no sean las pactadas, el generador de residuo abonará el exceso de coste. Sistema eficiente apostando por la opción medioambientalmente mejor, con costes controlados y financiado por la industria.
Listado de adheridos
- ADE LOGISTICA S.L.
- AFFORD INKS (AFFORD INDUSTRIAL S.L.)
- GRUPQUIMSA (Agrupación de Químicos Industriales, S.A.)
- BIDONS EGARA S.L.
- CIN VALENTINE S.A.U.
- CODISA DICAHER S.L.
- ECOBIDÓN S.L.
- EUROQUIMICA PAINTS, S.A.
- FAPLISA (Fabricación y Aplicación de Pinturas Especiales, S.A.)
- FLINT CPS INKS IBERIA, S.L.
- FLINT GROUP IBERIA, S.L.
- GMB INTERNACIONAL S.A.
- IMTO PACK SL
- INDUSTRIAS QUÍMICAS SATECMA S.A.
- INDUSTRIAS SANZ, FAB. ENV. MET., S.A.
- KAO CHIMIGRAF S.L.U.
- KERSIA IBERICA S.L.U.
- KLUTHE IBERICA, S.A.U.
- LANDECOLOR S.A.
- MANC RECYCLAPLAST S.L.
- MARCAS VIALES, S.A.
- MICELA HIGIENE TECNICA, S.L.
- MODISPREM, S.A.
- NUTRITEC (COMERCIAL DISTRIBUIDORA DETECNICAS DE NUTRICION VEGETAL SL)
- OMAR COATINGS, S.A.
- PINTURAS BLATEM SL
- PINTURAS HEMPEL, S.A.U.
- PINTURAS ISAVAL, S.L.
- PINTURAS MONTÓ S.A.U.
- QUIMOVIL S.A.
- REDECO (Comercial del Envase Reciclado, SL)
- SIEGWERK SPAIN SAU
- TINTAS ARZUBIALDE S.L.
- VALRESA COATINGS, S.A.
- VOLTER (EMBALAJES TERRON SL)
- CLEANITY S.L
- MORLOPIN S.L.
- IBERSA (IBERICA DE REVESTIMIENTO GRUPO EMP, S.L.U.)
- CONDAPLAST S.A.
- INDUSTRIAS JUNO S.A.
- BARPIMO (BARNICES Y PINTURAS MODERNAS S.A.)
- AKZO NOBEL COATINGS S.L.U.
- INDUSTRIAS QUÍMICAS KUPSA S.L.
- MARTINEZ AYALA, S.A.
- RALVA S.L.U.
- BRIGAL S.A.
- PREZERO GR S.A.
- CROMOLOGY S.L.
- REVESTIMIENTOS INDUSTRIALES S.A.
- ADALMO S.L.
- ELITE CEMENTS S.L.
- PRODUCTOS DISOPOL S.A.
- AIADEK S.A.
- CEMENTOS LA CRUZ S.L.
- SUN CHEMICAL S.A.
- PINTURAS LEPANTO S.A.
- CEMENTOS LA UNION S.A.
- SAMTACK S.L.
- BEISSIER S.A.U.
- QUIMIROMAR S.L.
- PINTURAS ARCO IRIS S.L.
- TIGER COATINGS SPAIN S.L.U.
- PINTURAS FIERRO S.L.
- PRODUCTOS CODINA S.A.
- JALLUT PINTURAS S.L.U.
- ENAUTO DTL S.A.
- ASTURQUIMIA S.L.
- GUZMAN POLYMERS S.L.U.
- DURA EUROPE S.A.U.
- INTERCHIP S.A.
- FÁBRICAS AGRUPADAS DE MUÑECAS DE ONIL S.A.
- GENERAL DE JUGUETES S.A.